El Mercado del Ensanche, apoya y participa en el proyecto ‘Redes de promoción de buen trato hacia las personas mayores’
)
El Mercado del Ensanche participa activamente en el proyecto del Ayuntamiento de Pamplona, como ciudad declarada amigable con las personas mayores que viene impulsando en Iturrama, Milagrosa-Azpilagaña, Santa María la Real, Txantrea y ahora también en el Ensanche: Redes de promoción de buen trato hacia las personas mayores.
Una red, es un proyecto para el cuidado de las personas mayores de los barrios y está compuesta por los diferentes recursos que operan en él, desde centro de salud, unidad de barrio, biblioteca, asociaciones, comercios, ciudadanía activa etc. Su objetivo se centra en detectar las necesidades y demandas de las personas mayores y desde ahí programar y coordinar los recursos para obtener su mayor bienestar.
En el marco de las Redes, el Ayuntamiento de Pamplona quiere implicar al pequeño comercio, farmacias y profesionales de las administraciones en un proyecto de intervención comunitaria para prevenir y detectar situaciones de vulnerabilidad, la soledad no deseada y el riesgo social de las personas mayores. Se trata de localizar, a través de la misma comunidad, aquellas personas mayores con síntomas de fragilidad, que viven solas y no tienen red de apoyo y que, por tanto, pueden tener dificultades para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
OBJETIVO
La prioridad del proyecto es generar barrios amigables, que fomenten el sentimiento de pertenencia, la participación, la corresponsabilidad, el vínculo y la sensibilización en el cuidado de las personas mayores.
Para llevar a cabo este proyecto se prevén las siguientes fases:
- Detección de las situaciones de fragilidad o soledad por parte de farmacias o comercios.
- Comunicación de la situación a la unidad de barrio, centro de Salud o farmacias.
- Valoración profesional e interdisciplinaria, conjuntamente con la persona, para evaluar sus necesidades y buscar las mejores soluciones
- Seguimiento profesional, acompañamiento de personas voluntarias y derivación a recursos de las redes en el caso de soledad no deseada.
¿CÓMO FUNCIONA?
La base de esta red la forman los pequeños comercios y farmacias del barrio que, con una mirada sensible y respetuosa, están atentos a la dinámica diaria de las personas mayores de su entorno y, si detectan algún cambio importante, se ponen en contacto con los y las profesionales de los Centros de Salud y de las Unidades de barrio.
A QUIEN SE DIRIGE
A personas mayores susceptibles de sufrir fragilidad, soledad y aislamiento.